Itinerarios culturales y tradición oral
La línea de investigación sobre Itinerarios culturales y tradición oral comprende estudios acerca de las rutas y caminos que han sido transitadas históricamente por seres humanos y no humanos, por los cuales se han ido recorriendo las regiones, los países y continentes, llevando y construyendo en ellas paisajes culturales, a partir del uso de prácticas, oficios, manifestaciones y saberes tradicionales que viajan junto con las personas.
Los itinerarios culturales hacen parte de las categorías de patrimonio cultural que se estudian de manera mixta, es decir, desde lo material e inmaterial, por lo tanto se tiene en cuenta tanto el contexto arqueológico, mueble, inmueble del camino, así como las manifestaciones, memoria histórica y saberes que se relacionan con los recorridos y tránsitos del camino.
Publicaciones
Reseña
El señuelo patrimonial. Pensamientos post-arqueológicos en el camino de los incas.
Artículo de investigación
Brujas y apariciones en la Cuchilla de Buenavista: otras formas de recordar el conflicto.
Tesis
El Mincho : valoraciones culturales del derechazo y el camino que camina hacia un efectivo derecho de las cosas.